IES
    Duque de Rivas

    Instituto de Enseñanza Secundaria

    See Blocks

    IES
    Duque de Rivas

    Instituto de Enseñanza Secundaria

    See Blocks

    IES
    Duque de Rivas

    Instituto de Enseñanza Secundaria

    See Blocks

    NORMAS DE ACTUACIÓN EN CASO DE EVACUACIÓN
    Cuando el timbre suene de forma continuada ......

     
    Desde el Plan de Acción Tutorial se trabajarán en tutoría las pautas clave para realizar el simulacro de una forma  adecuada.

    1. Si el timbre suena de forma intermitente durante 30 segundos, significa que debe evacuarse el edificio.

    2. Durante la situación de emergencia, el alumnado está bajo la tutela del profesor que se encuentra en el aulaLos/as alumnos/as deberán seguir siempre las indicaciones de su profesor/a y en ningún caso deberán seguir iniciativas propias.

    3. Al sonar la señal de evacuación, todo el mundo debe dejar lo que está haciendo, revisar el punto de encuentro en los planos que se encuentran en cada espacio y dirigirse a la salida sin correr.

    4. El alumnado que esté sentado junto a las ventanas debe comprobar que queden cerradas y las persianas bajadas.

    5. Todos los movimientos se realizarán con rapidez y orden, nunca corriendo ni empujando o atropellando a los demás. La evacuación se hará en silencio para poder escuchar las indicaciones del profesor/a.  No se recogerán  objetos personales, con el fin de evitar obstáculos y demoras. Tampoco se retrocederá ni se detendrá uno junto a las puertas de salida.

    6. Si algún alumno/a se encuentra solo (en el pasillo, aseos) deberá unirse al primer grupo que encuentre, nunca buscar la salida por su cuenta, y se lo hará saber al profesor/a que guíe a ese grupo. Una vez en el exterior se reunirá con su grupo de clase.

    7. El alumnado de cada grupo deberá ayudar a aquellos compañeros/as que tengan alguna dificultad para realizar la evacuación.

    8. El profesorado esperará a que quede el aula vacía, comprobará que las ventanas han quedado cerradas y dejará la papelera fuera del aula para indicar que está vacía. Se comprobará también que no haya ningún alumno/a en los baños o pasillos.

    9. Las auxiliares de control abrirán completamente las puertas de salida de los edificios. El primer profesor/a que salga, abrirá totalmente la puerta de salida si no se la encuentra ya abierta.

    10.El alumnado se dirigirá al punto de encuentro que previamente conocerá. El profesor/a encargado/a comprobará que el grupo esté completo y permanecerá con ellos en ese punto, haciéndose responsable de que el grupo no se disgregue. Teniendo en cuenta la tendencia instintiva del alumnado a dirigirse hacia las salidas y escaleras que habitualmente utiliza, es fundamental que el profesor/a de cada grupo se asegure de que sus alumnos/as se dirigen hacia la salida establecida en el plan de evacuación.

    11.Habrá un/a profesor/a coordinador/a por cada planta. El coordinador de planta será el profesor/responsable que se encuentre en el momento de la emergencia en el aula COORDINADOR DE PLANTA que se indicará en el plano de evacuación de dicha aula (punto rojo). Será el encargado de revisar aulas y dependencias vacías con especial atención a los aseos, comprobando que los profesores realizan una evacuación correcta de las diferentes aulas. En el caso de que el coordinador se encontrara ausente se tendrá previsto un suplente 1 y un suplente 2 también indicado. El profesor del Aula Suplente 2 deberá comprobar si se encuentra el suplente 1 y el coordinador en su aula. Esta misma acción la realizará el Suplente 1  con el Coordinador. Si el aula de Coordinador estuviera vacía, el suplente 1 deberá tomar el control y realizar las funciones asignadas al coordinador . El coordinador general será el/la  Jefe/a de Estudios y el suplente del mismo el Secretario/a.

    12.Los tutores/as deberán trabajar previamente estas normas con su alumnado y dejar claro el punto de encuentro que será externo a la valla del edificio (Avda. de los Almendros).

    13.Todos/as aquellos/as que se encuentren en la sala de profesores, despachos o departamentos del pasillo de administración y dirección, deberán dirigirse al punto de encuentro exterior al igual que el resto de alumnos/as y profesores/as.

     

    Otra información de interés....

    Orientación Académica y Profesional

    Todo lo que necesitas saber sobre orientación académica y profesional dentro y fuera de nuetro Centro: itinerarios, opciones, decisiones....

    Nuestra AMPA

    Web informativa del AMPA: cómo asociarte, actividades que promueven y puedes apoyar o realizar y otras actividades de interés para las familias.

    Política de protección de datos

    Información sobre protección de los datos de carácter personal en las páginas web de los centros educativos públicos de la Comunidad de Madrid, en cumplimiento de la normativa de Protección de Datos Personales.