Congratulations Julia Martínez and Laura Alonso!!!!!!
La Comunidad de Madrid ha obtenido por primera vez el premio a la mejor delegación en el programa Global Classrooms de Naciones Unidas. En esta iniciativa de debate escolar en lengua inglesa, que este año ha cumplido su XV edición, han participado 700 estudiantes de 3º de ESO de 70 institutos bilingües de la región.

Global Classrooms permite a los alumnos simular los debates que se desarrollan en Naciones Unidas y concluye con una conferencia modelo que, anteriormente, tenía lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Este año, debido a la pandemia del COVID-19, todo se ha desarrollado de forma virtual.
La delegación madrileña en el programa, en la que han estado trabajando Laura y Julia, especialmente en la conferencia internacional, ha sido muy destacada, con un total de 17 premios. Además, han sido galardonados con la mayor distinción de la conferencia de este año, el Premio a la Mejor Delegación otorgado por su actuación excepcional en la Conferencia Internacional de Global Classrooms Modelo Naciones Unidas.
Esta semana se han entregado los premios en el Centro de Innovación y Formación Las Acacias, en un acto en el que también se ha homenajeado a los profesores y auxiliares de conversación involucrados en el desarrollo de Global Classrooms.
La XV edición ha sido organizada por la Comunidad de Madrid, en colaboración con los socios fundadores de este programa: la Embajada de los Estados Unidos de América en Madrid, la Comisión Fulbright y el British Council.
Recibimos mensaje de la Consejería de Educación referente a nuestra participación en el programa Global Classroom en el que han participado más de 700 alumn@s :

"Nunca es fácil elegir a las delegaciones que continúan su andadura con la participación en la conferencia internacional de Global Classrooms en Nueva York, que este año, también se celebrará en formato digital. Tras un proceso de deliberación entre los evaluadores y los demás miembros de cada comité a lo largo de los seis días de conferencias, hemos seleccionado las 20 mejores delegaciones para participar en Nueva York. Consideramos que, a pesar de las dificultades con las clases semipresenciales durante la pandemia, en general los alumnos estaban muy bien preparados, gracias también al hecho de que en muchos centros habéis logrado sacar adelante los mock conferences que son la mejor preparación para las conferencias preliminares. Queremos trasladar nuestra enhorabuena a todos los centros y alumnos que han participado"
Enhorabuena chicas!!!! Nos vamos a la final...lástima que este año no podamos viajar a Nueva York!!
XXVI Concurso de Literatura

El tema propuesto para esta convocatoria es “el tiempo” (cronológico, no meteorológico).
1ª.- Podrán presentar trabajos todos aquellos alumnos que estén matriculados en este I.E.S. durante el presente curso escolar de 2020/2021. Los trabajos se podrán presentar de forma individual o en equipo, pero sólo un trabajo en cada una de las modalidades.
2ª.- Se establecen TRES Categorías
A) Para alumnos matriculados en 1º y 2º de ESO.
B) Para alumnos matriculados en 3º y 4º de ESO y FPB.
C) Para alumnos matriculados en 1º y 2º de BAC y Ciclos Formativos
3ª.- Los textos –Correctamente escritos, sin faltas de ortografía y bien tildados– deben ser originales, no publicados en revistas escolares o del municipio, ni premiados en otros concursos. Se presentarán escritos a ordenador, a doble espacio (máximo de 30 líneas por página) y tendrán la extensión de:
Narrativa: Máxima de tres folios.
Poesía: El poema o conjunto de poemas con unidad temática deberán tener un mínimo de catorce versos y un máximo de cien. Podrá estar escrito en cualquier tipo de estrofa tradicional o en verso libre, con o sin rima.
4ª.- Los trabajos se presentarán Por Triplicado en la Secretaría del Centro sin firmar, con seudónimo o con un lema. En una plica aparte (un sobre cerrado) en cuyo exterior figure el título de la obra y el lema o seudónimo, se incluirán los datos del autor: Nombre y apellidos, curso y grupo al que pertenece. Todo ello deberá ir dentro de un sobre grande en el cual figurará el lema o seudónimo y la categoría por la que se concursa.
Para facilitar su entrega, en la misma Secretaría se facilitarán sobres y plicas preparados a partir del día 16 de marzo.
6ª.- El plazo de presentación del 6 al 23 de abril de 2021 a las 14:20 horas.
7ª.- El Jurado, formado por miembros del I.E.S Duque de Rivas, podrá declarar desiertos alguno de los premios si los trabajos presentados no alcanzan a su juicio el nivel adecuado.
8ª.– La entrega de los premios será el martes 11 de junio a las 12:00 horas en la Biblioteca
PLICAS y toda la información